Editorial

Dicen que hasta el viaje más largo empieza con el primer paso, y que muchas veces es ese primer paso el más difícil de dar. En julio de 2013 nos atrevimos a comenzar el viaje con el nº 0 de nuestra revista Internistas, un viaje que se iniciaba con una cierta sensación de aventura, con la inquietud del que no sabe qué encontrará en el camino. Ahora, dos años después y con este tercer número recién salido del horno, la marcha continua a buen ritmo, con paso firme y con la tranquilidad de haber superado las primeras etapas del recorrido.

Los primeros pasos en el oficio de ser internista los han comenzado a dar los nuevos residentes que se han incorporado a nuestros servicios durante este mes de mayo. Bien arropados sin duda por sus compañeros, tienen ante ellos cinco años de formación en los que irán adquiriendo y perfeccionando las competencias y habilidades que caracterizan al médico internista: profesionalidad, habilidades de comunicación, sólidos conocimientos médicos, capacidad de aprendizaje y mejora continua, habilidades para la práctica clínica y el cuidado de los pacientes, manejo de la información científica… Y llegado el momento, se enfrentarán al reto de enviar el primer póster a un congreso o el primer artículo a una revista, el reto de dar ese primer paso en la comunicación científica.

Una de los objetivos más claros que teníamos cuando comenzamos el viaje de Internistas era que pudiera ser una publicación, rigurosa pero accesible, en la que los residentes de nuestra Sociedad publicaran sus primeros artículos originales o notas clínicas, un foro en el que pudieran aprender a comunicar los resultados de sus trabajos de investigación clínica o la revisión de casos clínicos interesantes. Por eso es especialmente gratificante ver que entre los autores de estos primeros números de la revista figuran muchos residentes, con la confianza de que poco a poco se irán sumando más.

Seguimos caminando. Y con muchas ganas.

Agustín Martínez Berriotxoa
Comité Editorial

crossmenuarrow-leftarrow-right