XXI Reunión MIR Somivran

XXI Reunión Mir de la Sociedad de Medicina Interna de Aragón, Navarra, La Rioja y País Vasco (SOMIVRAN)
Hotel Palacio de Aiete
San Sebastián – Donostia
24 y 25 de febrero 2023

Junta Directiva de la Sociedad

PRESIDENTE: Dr. D. Agustín Martínez Berriotxoa 
VICEPRESIDENTE: Dr. D. Jesús Cebollada del Hoyo 
SECRETARIO y TESORERO: Dr. D. Fernando Escolar Castellón 
VOCAL ZARAGOZA: Dr. D. Jesús Javier González Igual 
VOCAL HUESCA: Dra. Dª. Eva Calvo Beguería 
VOCAL TERUEL: Dr. D. Miguel Ángel Sauras Herranz 
VOCAL NAVARRA: Dra. Dª. María V. Bonilla Hernández 
VOCAL LA RIOJA: Dra. Dª. Mariola Moreno Azofra 
VOCAL ALAVA: Dra. Dª. Paola Tarabini-Castellani Ciordia 
VOCAL DE GUIPÚZCOA: Dra. Dª. Uxue Errasti Amiano 
VOCAL VIZCAYA: Dra. Dª. Goizalde Solano Iturri 
VOCALES DE RESIDENTES: Dra. Dª. Arrate Mancisidor Andrés, Dr. D. Martín Gericó Aseguinolaza, Dr. D. Julen Agirre Castillero 
VOCAL EX-PRESIDENTES: Dr. D. Julio Sánchez Álvarez 

Comité Organizador

Dra. Dª. Uxue Errasti Amiano 
Dra. Dª. Goizalde Solano Iturri 
Dra. Dª. Paola Tarabini-Castellani Ciordia 
Dr. D. Fernando Escolar Castellón 
Dr. D. Agustín Martínez Berriotxoa 

Secretaría

Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitario Cruces
Teléfono: 946006348

Carta de presentación

Queridos amigos y compañeros: 

Como todos los años, la Sociedad de Medicina Interna de Aragón, Navarra, La Rioja y País Vasco organiza la reunión anual de MIR, que llega a su vigesimoprimera edición. 

Después de las restricciones que ha supuesto la pandemia Covid-19 y que obligaron a que las dos últimas ediciones fueran virtuales, en esta edición retornamos al formato presencial, lo que sin duda facilitará que XXI Reunión MIR de la SOMIVRAN vuelva a ser el punto de encuentro para los residentes y tutores de nuestra Sociedad. 

Hemos incluido en el programa dos mesas redondas (la primera de ellas sobre enfermedades autoinflamatorias y la segunda dedicada a la revisión de las últimas guías de práctica clínica sobre EPOC, insuficiencia cardiaca y diabetes mellitus), una ponencia sobre el nuevo plan de formación de la especialidad de Medicina Interna y, por supuesto, el tradicional concurso de casos clínicos (con la presentación de un caso clínico por cada una de las ocho provincias del ámbito geográfico de nuestra Sociedad). 

Esperamos que os resulte interesante y podamos disfrutar de una reunión provechosa y entretenida. 

Nos vemos en San Sebastián. 

Un cordial saludo. 

El Comité Organizador 

Programa

Viernes, 24 e febrero de 2023 

17:00 -17:15 h. BIENVENIDA Y PRESENTACIÓN. 

Presidente de SOMIVRAN: Dr. Agustín Martínez Berriotxoa. 
Vocal por Guipúzcoa de SOMIVRAN: Dra. Uxue Errasti Amiano. 

17:15-18:30 h. MESA REDONDA: ENFERMEDADES AUTOINFLAMATORIAS. 

Moderadora: Dra. Paola Tarabini-Castellani Ciordia. Facultativa Especialista de Medicina Interna, Hospital Universitario Araba, Vitoria-Gasteiz. 

  • Introducción a las enfermedades autoinflamatorias. Dra. Marina Torío Salvador, R3 del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Cruces, Barakaldo. 
  • Síndrome VEXAS: Una nueva entidad clínica. Dra. Jimena Varona Pérez, R4 del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Cruces, Barakaldo. 
  • Tratamientos biológicos en enfermedades autoinflamatorias. Dra. Leonor Acha Isasi, R3 del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Cruces, Barakaldo. 

18:45-19:30 h. PONENCIA: NUEVO PROGRAMA DE FORMACIÓN DE LA ESPECIALIDAD DE MEDICINA INTERNA 

Moderador: Dr. Fernando Escolar Castellón. Secretario de SOMIVRAN. 
Ponente: Dr. Agustín Martínez Berriotxoa. Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitario Cruces, Barakaldo. 

SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2023 

9:30-11:00 h. PRESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS 

Moderadora: Dra. Goizalde Solano Iturri, Facultativa Especialista de Medicina Interna, Hospital Universitario Basurto, Bilbao. 

  • Caso clínico Zaragoza. 
  • Caso clínico La Rioja. 
  • Caso clínico Vizcaya. 
  • Caso clínico Huesca. 
  • Caso clínico Álava. 
  • Caso clínico Navarra. 
  • Caso clínico Teruel. 
  • Caso clínico Guipúzcoa. 

11:00-11:30 h. PAUSA CAFÉ. 

11:30-13:00 h. MESA REDONDA: ACTUALIZACIÓN DE GUÍAS CLÍNICAS 

Moderadora: Dra. Uxue Errasti Amiano. Facultativa Especialista de Medicina Interna, Hospital Universitario Donostia, San Sebastián-Donostia. 

  • Actualización guías EPOC. Dr. Adrián Agüeros Irañeta, R4 del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Donostia. 
  • Actualización guías insuficiencia cardiaca. Dr. Julen Aguirre Castillero, R4 del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Basurto. 
  • Actualización guías diabetes mellitus. Dr. Mikel Fernández Ormazabal, R4 del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Donostia. 

13:00-13:15 h. ENTREGA DE PREMIOS DE LOS CASOS CLÍNICOS 

Vicepresidente de SOMIVRAN: Dr. Jesús Cebollada del Hoyo. 

13:15 h. DESPEDIDA 

Presidente de SOMIVRAN: Dr. Agustín Martínez Berriotxoa. 
Vicepresidente de SOMIVRAN: Dr. Jesús Cebollada del Hoyo. 
Vocal por Guipúzcoa de SOMIVRAN: Dra. Uxue Errasti Amiano. 

INFORMACIÓN DE INTERÉS 

CONCURSO DE CASOS CLÍNICOS: La duración de la presentación será como máximo de 7 minutos, con 3 minutos para las preguntas y discusión. Es obligatorio ser médico residente y socio de la SOMIVRAN antes desde antes del 1 de enero de 2023, para presentar el caso y optar al premio. Se ruega enviar la presentación antes del 15 de febrero en formato PowerPoint al email: reunión.mir.somivran2023@gmail.com 

LUGAR DE LA REUNÓN Y ALOJAMIENTO: Hotel Palacio de Aiete. C/ Goiko Galtzara Berri, 27. 20009 Donostia-San Sebastián. 

INSCRIPCIÓN: SOMIVRAN facilita la inscripción y el alojamiento de un determinado número socios. La distribución de plazas para residentes por provincias es la siguiente: 7 de Zaragoza, 2 de Huesca, 3 de Teruel, 6 de Navarra. 3 de la Rioja, 2 de Álava, 3 de Guipúzcoa y 4 de Vizcaya. Tendrán preferencia para asistir a la Reunión los Residentes de 4º y 5º año. Además, SOMIVRAN facilita la inscripción y alojamiento de 8 tutores de residentes (uno por provincia). Es necesario registrarse antes del 3 de febrero de 2023 a través del vocal de vuestra provincia. 

La asistencia a las sesiones científicas es libre y únicamente limitado por el aforo de los locales. 

crossmenuarrow-leftarrow-right