XIV Reunión de Primavera

XIV Reunión de la Sociedad de Medicina Interna de Aragón, Navarra, La Rioja y País Vasco. 2 y 3 de junio de 2023.

Sos del Rey Católico

Junta Directiva

PRESIDENTE: Dr. D. Agustín Martínez Berriotxoa 
VICEPRESIDENTE: Dr. D. Jesús Cebollada del Hoyo 
SECRETARIO y TESORERO Dr. D. Fernando Escolar Castellón 
VOCAL ZARAGOZA: Dr. D. Jesús Javier González Igual 
VOCAL HUESCA: Dra. Eva Calvo Beguería 
VOCAL TERUEL: Dr. D. Miguel Ángel Sauras Herranz 
VOCAL NAVARRA: Dra. Dª. María V. Bonilla Hernández 
VOCAL LA RIOJA: Dr. Dª. Mariola Moreno Azofra 
VOCAL ALAVA: Dra. Dª. Paola Tarabini-Castellani Ciola 
VOCAL GUIPUZCOA: Dra. Dª. Uxue Errasti Amiano 
VOCAL VIZCAYA: Dr. Dª. Gozalde Solano Iturri 
VOCAL DE RESIDENTES: Dr. D. Martín Gericó Aseguinolaza 
Dra. Dª. Arrate Mancisidor Andrés 
VOCAL EX – PRESIDENTES: Dr. D. Julio Sánchez Álvarez 

Comité organizador

Dr. D. Jesús Cebollada del Hoyo 
Dra. Eva Calvo Beguería 
Dr. D. Jesús Javier González Igual 
Dr. D. Miguel Ángel Sauras Herranz 
Dr. D. Martín Gericó Aseguinolaza 
Dra. Dª. María V. Bonilla Hernández 

Programa

Viernes, 2 de junio 

10.00-12:00 TALLERES 1 y 2. 

LUGAR: Salas de Trabajo. Parador Sos Rey Católico 

TALLER 1: ECOGRAFÍA CLÍNICA 

  • Dr. Julio Oteiza Olaso. Servicio de Medicina Interna. Complejo Hosp. de Navarra 
  • Dr. Javier Anniccherico Sánchez . Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospitalario de Navarra 
  • Dra. María Bonilla Hernández. Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospitalario de Navarra 

TALLER 2: CAPILAROSCOPIA 

Dr. Borja Gracia Tello. H. Clínico Lozano Blesa. Zaragoza 

12:30- 14:30 TALLERES 1 Y 2 

16:45 – 17:15 ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN. COLOCACIÓN DE PÓSTERS

  • Lugar: PALACIO ESPAÑOL DE NIÑO. Sos del Rey Católico 

17:15 – 17:30 ACTO DE BIENVENIDA Y PRESENTACIÓN 

17:30 – 18:30 MESA REDONDA 1 

Enfermedades del Hígado para el Internista: 

  • Hepatitis vírica: 
    • Dr. Marcos Díez. Servicio de Medicina Interna. H. Alcañiz 
  • Hepatitis autoinmune: 
    • Dr. Javier Fuentes. Servicio de Digestivo. H. Miguel Servet Zaragoza 
  • EGHNA: 
    • Dr. Ramon Baeza. Servicio de Medicina Interna. H. San Pedro. Logroño 

18:30 – 18:45 DESCANSO-CAFÉ. DISCUSIÓN POSTÉRS. 

18:45 – 19:45 MESA REDONDA 2 

Alternativas a la hospitalización convencional:

  • “Telemedicina, Telemonitorizacion y Tecnología en Hospitalización a Domicilio “
    • Dra. María Ruiz Castellano. Servicio de Medicina Interna. Complejo Hosp. de Navarra 
  • Asistencia compartida: ¿Qué aporta un Internista en un servicio quirúrgico?
    • Dr. Suso Lasso. Servicio de Medicina Interna. Hosp Miguel Servet. Zaragoza 
  • Paciente Crónico Complejo y Hosp a Domicilio: ¿Modelo de atención integrada?:
    • Dra. Teresa Rubio. Servicio de Medicina Interna. Hosp. Reina Sofía Tudela 

19:45 h. ASAMBLEA ANUAL DE LA SOMIVRAN 

Sábado, 3 de junio 

9:00 – 10:00 COMUNICACIONES ORALES

10:15 – 11:30 MESA REDONDA 3. 

El paciente de muy alto riesgo cardiovascular, más allá de las guías. Visión de las distintas especialidades. 

  • Moderador: Dr. Paco Monzón. S. Cardiología. HCU Lozano Blesa Zaragoza 
  • Dr. JA Gimeno. S. Endocrinología HCU Lozano Blesa Zaragoza 
  • Dr. J. Cebollada. S. Medicina Interna. HCU Lozano Blesa Zaragoza 
  • Dr. JE Ruíz. S. Nefrología HCU Lozano Blesa Zaragoza 

11:30-11:45 DESCANSO-CAFÉ. DISCUSIÓN de PÓSTERS 

11:45 – 12:30 MESA REDONDA 4 

Actualización en Hipertensión Pulmonar:

  • Actualización en el tratamiento de la Hipertensión Pulmonar Primaria:
    • Dr. JM Goiri. S. Medicina Interna. Hospital de Cruces. Baracaldo 
  • Hipertensión Pulmonar postrombótica:
    • Dr. M. Crespo. S. Medicina Interna. HCU Lozano Blesa. Zaragoza 

12:30-13:30 h. CONFERENCIA MAGISTRAL 

13:30 CLAUSURA DE LA REUNIÓN 

Instrucciones para el envío de posters y comunicaciones orales 

  • Las comunicaciones deberán ser originales. 
  • Se utilizarán sólo los nombres genéricos de sustancias, no los nombres comerciales. 
  • Para la presentación de las comunicaciones es imprescindible que el primer firmante o autor que presente la comunicación está inscrito en el congreso. 
  • Se podrá presentar más de un trabajo como primer firmante. 
  • En caso de que haya varias comunicaciones con un mismo primer firmante, deberá estar inscrito cualquier otro del resto de los autores. Toda comunicación conlleva la inscripción de un autor diferente. 
  • La comunicación se basará en un trabajo descriptivo y/o analítico de una serie de casos o un caso clínico aislado. 
  • Las comunicaciones orales dispondrán de 5 minutos, con un máximo de 5 diapositivas. 
  • Las comunicaciones poster tendrán unas dimensiones máximas de 90 cm de ancho y 150 cm de alto. 
  • El texto deberá constar obligatoriamente de los siguientes apartados:
    • Título. 
    • Autores. 
    • Centro de Trabajo. 
    • Introducción / Antecedentes. 
    • Material y métodos (si procede). 
    • Resultados o descripción del caso (según proceda). 
    • Discusión. 
    • Conclusiones. 
    • Bibliografía. 
  • El resumen se enviará en archivo WORD o archivo Libre Office o Tipo letra ARIAL 10 ptos o Times Roman 12 ptos 
    • Espacio simple de interlineado 
    • Una cara de papel DIN-A4 
  • Enviar los resúmenes antes de las 23.59 h del 23 de mayo al correo: somivran@gmail.com 
  • De todas aquellas comunicaciones finalmente aceptadas, el Comité Científico seleccionará 8, que deberán ser defendidas públicamente en el horario y espacios establecidos a tal efecto. El resto de las comunicaciones se expondrán en el espacio dispuesto específicamente para ello, como póster. 
  • Los certificados de presentación de póster se entregarán en el momento de la exposición, que se realizará el sábado 3 a las 11:45 horas. 
  • No se entregará el certificado de aquellas comunicaciones que no hayan sido defendidas, o bien no cumplan el requisito de inscripción de autores. 
crossmenuarrow-leftarrow-right