Tuvo lugar en los locales del Colegio de Médicos de Navarra, en Pamplona, con un total de 200 inscritos y se presentaron 114 Comunicaciones.
Mesa Redonda: Sida. Cambio de actitud. En el precongreso. Moderada por el Dr. D. Julio Sola. Temas: "Guías de antirretrovirales fundamentadas en la medicina basada en la evidencia". Dr. Pablo Tebas, de la Universidad del Pennsylvania (EEUU). "Papel de las resistencias y la medición de los niveles de fármacos antirretrovirales". Dr. J. Arrizabalaga, del Hospital Donostia de San Sebastián. "Toxicidad del tratamiento antirretroviral." Dr. José Mª Gatell, del Hospital Clínico de Barcelona.
Mesa Redonda: Factores de riesgo cardiovascular. Atención integral. La mañana del día 24. Moderada por el Dr. Pedro Cía, de la Universidad de Zaragoza. Temas: "El internista y la obesidad". Dr. Manuel serrano, de la Universidad Complutense, de Madrid. "Nuevos aspectos terapéuticos de la diabetes tipo II". Dr. J. Antonio Vázquez, del Hospital de Cruces, Baracaldo. "Hiperlipemias". Dr. Fernando Civeira Murillo, del Hospital Miguel Servet, de Zaragoza. "Nuevos factores de riesgo cardiovascular". Dra. Cristina Sierra, del Hospital Clínico de Barcelona.
Mesa Redonda: Enfermedad tromboembólica venosa. La tarde del día 24. Moderada por el Dr. Gabriel Guillén, de Zaragoza. Temas: "tratamiento domiciliario de la ETV". Dr. Manuel Monreal, del Hospital Trías i Pujol, de Badalona. "Nuevas heparinas". Dr. Eduardo Rocha, de la Clínica Universitaria de Pamplona. "Informe del RIETE". Dr. Gregorio Tiberio, del Hospital Virgen del Camino de Pamplona.
Mesa Redonda: Areas de proyección del internista. La mañana del día 25. Moderada por el Dr. Alfredo Milazzo, de Logroño. Temas: "Hospitalización a domicilio". Dra. Dolores Damborenea, del Hospital de Cruces, de Baracaldo. "El internista en la frontera socio-sanitaria". Dr. Antonio San José, del Hospital Vall d'Hebrón, de Barcelona. ""El internista y el médico de familia". Dr. Eduardo Gómez, del Hospital Nª Sra de Valne, de Sevilla. "El internista y los cuidados paliativos". Dr. Joseph Porta, del Instituto Catalán de Oncología de Hospitalet de Llobregat.
Desayunos con el Experto. Mañana del día 24. Modera el dr. Felipe Miguel de La Villa, del Hospital de Basurto, de Bilbao. Manejo de la disfunción diastólica. Dr. Pedro Conté, del Hospital Gregorio Marañón, de Madid. Hepatitis autoinmunes. Dr. Jorge Quiroga, de la Clínica Universitaria de Pamplona.
Conferencias: Nuevos mecanismos fisiopatológicos del desarrollo de la insuficiencia cardíaca. Por el Dr. Javier Díez, de la Clínica Universitaria de Pamplona, presentado por el Dr. José Bueno, de Zaragoza. Nuevas estrategias terapéuticas en las enfermedades inflamatorias. Por el Dr. Melchor álvarez de Mon, de la Universidad de Alcalá de Henares, presentado por el Dr. Ciríaco Aguirre de Bilbao. Malaria y su dimensión mundial. (Conferencia de clausura). Por el dr. Manuel Elkin Patarroyo, Director del Instituto Fundación de Colombia, presentado por el Dr. D. Alfredo Milazzo, de Logroño.