Mesa: Hipertensión pulmonar, los retos continúan. Moderador: Dr. José Pascual-Badillos. M. Interna. H. San Pedro. Logroño.
¿Cuándo pensamos y cuándo tenemos que pensar en Hipertensión Pulmonar? Dra. Saioa Eguiluz Castañón. M. Interna. H. de Cruces. Barakaldo.
Recursos Neumológicos: Exploración funcional, prueba de esfuerzo cardio-pulmonar y test de la marcha. Dr. J.J. Lorza Blasco. Neumologia. H. Virgen del Camino. Pamplona.
Cateterismo cardíaco como prueba de referencia: Dificultades y problemas. Dr. J. Sanchez-Rubio Lezcano. Cardiología. H. Miguel Server. Zaragoza.
Conclusiones y propuestas de tratamiento. Dra. M.V. Egurbide Arberas. M. Interna. H. de Cruces. Barakaldo.
18,45 Horas:
Descanso.
19,15 Horas:
Manifestaciones cutáneas de las enfermedades sistémicas. Dra. Nerea Agesta. Dermatología. H. de Cruces. Barakaldo.
Talleres satélites (sala 3)
De 17 a 20,15 Horas:
“Valoración del daño orgánico I”. MAPA. Dr. J. L. Peña Somovilla. M Interna. H. San Pedro. Logroño.
Ecocardiografía. Principios básicos. Dr. J. Martínez Florez. Cardiología. H. San Pedro. Logroño. Dr. D. Lorente Carreño. Cardiología. H. San Pedro. Logroño.
18,45 Horas:
Objetivos del control tensional. Asociaciones de fármacos: ¿qué aportan?. Dr. J. L. Peña Somovilla. M. Interna. H. San Pedro. Logroño.
20,30 Horas:
Visita guiada a la ciudad que terminará en la “senda de los elefantes”.
Programa día 13, viernes
Salón de actos
8,15 Horas:
Comunicaciones.
Moderador: Dr. Julio Sánchez Álvarez. M. Interna. H. Virgen del Camino. Pamplona.
10 Horas:
Mesa: Actitud del internista ante…: Moderador: Dr. E. Aguilar Cortes. M. Interna. H. de Alcañiz. Teruel.
Anemias Ferropénicas. Dra. C. García Lamigüeiro. M. Interna. San Pedro. Logroño.
Bandas monoclonales de significado incierto. Dr. L. Rosel Rioja. M. Interna. H. San Pedro. Logroño.
Hipercalcemias. Dr. P. Gracia Sánchez. M. Interna. H. Virgen del Polanco. Teruel.
Osteroposis: Objetivos. Nuevos tratamientos.Dr. Pascual-Badillos. M. Interna. H. San Pedro. Logroño.
12 Horas:
Descanso.
12,30 Horas:
Diabetes y cáncer. J. F. Merino Torres. Endocrinología. H. La Fé Valencia.
Talleres satélites (salas 2 y 3)
10 a 14 Horas:
Principios básicos de ecografía abdominal. Dr. A. Ramírez-Esteban. Radiología. H. San Pedro.
12 Horas:
Nuevos conceptos y tratamientos en la E.P.O.C. Dr. G. Zubillaga Garmendia. H. Virgen de Aránzazu. San Sebastián.
14 Horas:
Comida de trabajo: Círculo Logroñes.
Viernes tarde: Salón de actos
16 Horas:
Comunicaciones. Moderador: Dra. Juana Mª Jimenez Sáez. M. Interna. H. Provincial. Zaragoza.
17 Horas:
Insuficiencia Cardiaca. Moderador: Dr. G. Zubillaga Garmendia. M. Interna. H. Virgen de Aránzazu. San Sebastián.
Fisiopatología, incidencia y coste social. Dr. G. Tiberio Lopez. M. Interna. H. Virgen del Camino. Pamplona.
Fármacos: “Del ensayo clínico al paciente”: Análisis crítico. Dr. R. Daroca Perez. M. Interna. H. San Pedro. Logroño.
Tratamiento. ¿Algo más que fármacos? Dr. D. Lorente Carreño. Cardiólogo. H. San Pedro. Logroño.
18,30 Horas:
Descanso.
19 Horas:
Complicaciones no infecciosas del VIH. Dr. J. Pinilla Moraza. M.Interna H. San Pedro. Logroño. Dra. P. Arazo Garcés. M.Interna H. Servet. Zaragoza.
Talleres satélites (Sala 2)
17 a 20 Horas:
“Valoración de daño orgánico II”
Eco-doppler carotídeo. Dr. V. Rubio Viguera. Radiología. H. San Pedro. Logroño.
Indice Tobillo-Brazo. Dr. A. Brea Hernando. M. Interna. H. San Pedro. Logroño.
18,30 Horas:
Objetivos del control lipídico. Nuevas estatinas y asociaciones. Dr. J. D. Mosquera Lozano. M. Interna. H. San Pedro. Logroño. Dr. A. Brea Hernando. M. Interna. H. San Pedro. Logroño.
21,15 Horas:
Cena en “Restaurante Barros” Salida de Autobuses desde El Espolón.
Programa día 14, sábado
Salón de actos
8,15 Horas:
Comunicaciones. Moderador: Dr. J. Mª Seniosain Gascue. M. Interna. H. del Bidasoa, Fuenterrabia.
10 Horas:
Mesa: Uveitis Autoinmunes.
Papel del Internista en el diagnóstico y tratamiento de las uveitis. Dr. A. Martinez Berriotxoa. M. Interna. H. de Cruces. Barakaldo.
Las uveitis desde el punto de vista del Oftalmólogo. Casos prácticos. Dr. A. Fonollosa Calduch. Oftalmólogo. H. de Cruces. Barakaldo.
Nuestra experiencia en uveitis. Dr. Marquez del Padro. M. Interna H. San Pedro. Logroño.
11,30 Horas:
Descanso.
12 Horas:
Matemáticas y cáncer Dr. M. Anderiz López. M. Interna. Universidad Pública de Navarra.
Talleres satélites (Sala 2)
9 Horas:
Insulinización. Dra. A. Cadenas Gonzalez. Endocrinología. Hospital de Galdakano.
12 Horas:
Objetivos de control glucémico. Nuevos fármacos y asociaciones: Aportan algo? Dr. A.Cámara Balda. Endocrinología. H. San Pedro. Logroño.
13 Horas:
Clausura. Entrega de premios.
Maridaje: “El vino de Rioja y el Internista”. Sociedad Gastronómica del Colegio de Médicos.
Comunicaciones X Congreso Sociedad medicina Interna
Comunicaciones Descriptiva Paliar Autonómicos
Dimensión sociofamiliar de una muestra multicéntrica de pacientes con enfermedades crónicas no neoplásicas en estadio avanzado. Proyecto paliar.
Características clínicas y funcionales de una muestra multicéntrica de pacientes con enfermedades crónicas no neoplásicas en estadio avanzado.
Categorización clínica y pronóstica de pacientes con enfermedades crónicas no neoplásicas en estadio avanzado. Resultados preliminares del proyecto paliar.
Valoración funcional de pacientes con enfermedades crónicas no neoplásicas en estadio avanzado. ¿índice de barthel, ecog-ps o palliative performance scale?
Vasculitis primaria del snc: a proposito de cuatro casos
Manejo de la enfermedad tromboembolica venosa en hospitalizacion a domicilio
Miocardiopatias Amiloideas
Implantación de un protocolo de terapia secuencial precoz: mejorando la seguridad de los pacientes
Tromboembolismo pulmonar y cáncer
Conferencias X Congreso Sociedad Medicina Interna Aragón, Navarra, La Rioja y País Vasco
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!